El viaje del alma

El alma no tiene raza, no tiene religión, solo conoce el Amor y la Compasión.
Todos somos seres divinos, hace miles de años que lo sabemos, pero nos hemos olvidado y,
para volver a casa tenemos que recordar el camino. BRIAN WEISS




viernes, 3 de mayo de 2024

RESPIRACIÓN ALTERNA NADI SHODAN

 


RESPIRACIÓN ALTERNA NADI SHODAN

           Algunos minutos al día de Nadi Shodhan pranayama es lo mejor para desestresar la mente y liberar la tensión y el cansancio acumulado.

La técnica de respiración es llamada Nadi Shodhan, ya que ayuda a limpiar y desbloquear los canales de energía en el cuerpo, que a su vez calma la mente. (nadi = canal de energía sutil; shodhan = limpieza, purificación)

 ¿Cómo se hace?

Colocar la mano izquierda sobre la rodilla izquierda, palma mirando hacia al cielo o en GyanMudra (suavemente se tocan la punta del dedo índice y pulgar).

Colocar la punta del dedo índice y el dedo medio de la mano derecha en el entrecejo, el dedo anular y meñique en la fosa nasal izquierda y el pulgar en la fosa nasal derecha. Utilizaremos el anular y el meñique para abrir y cerrar la fosa izquierda y el pulgar para la fosa derecha.

Con el pulgar tapar la fosa nasal derecha e inhalar por la fosa izquierda. Presionar suavemente esa misma fosa con el dedo anular y meñique. Quitar el dedo pulgar de la fosa derecha, exhalar por la derecha.

Inhalar por la fosa derecha y exhalar por la izquierda. Con esto, se completa una ronda de Nadi Shodhan pranayama. Continúa inhalando y exhalando alternando las fosas.

Completar 9 rondas alternando la respiración por ambas fosas. Después de cada exhalación, recordar inhalar por la misma fosa por la que se realizó la exhalación.

Mantener los ojos cerrados y continuar tomando respiraciones largas y profundas durante todo el proceso sin ningún esfuerzo.

Beneficios:

Nadi Shodhan pranayama ayuda a relajar la mente y prepara para entrar en un estado meditativo.

Para calmar y centrar la mente.

Ayuda a traer la mente al momento presente.

Trabaja de forma terapéutica para la mayoría de los problemas de circulación o respiratorios. 

Libera eficazmente el estrés acumulado en la mente y en el cuerpo y, a la vez, lo relaja.

Ayuda a armonizar el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro, los cuales están relacionados con la parte lógica y emocional de nuestra personalidad.

Ayuda a purificar y equilibrar los nadis, canales de energía sutil asegurando de este modo el flujo de prana (fuerza vital) a través del cuerpo.

Mantiene la temperatura del cuerpo.

Al practicar regularmente esta técnica, se mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia del sistema respiratorio.

Mientras se practica la respiración

No forzar la respiración, mantener el flujo suave y natural.

No respirar por la boca o hacer algún sonido mientras se respira.

Colocar los dedos suavemente en la frente y en la nariz. No hay necesidad de presionar demasiado.

En caso de sentir desgana y bostezar, antes de practicar Nadi Shodhan pranayama, hacer que la exhalación sea más prolongada que la inhalación.

Duración

La duración de la práctica puede variar según el nivel de experiencia y condición física.

Se recomienda empezar con 5-10 minutos al día e ir aumentando gradualmente hasta alcanzar 15-20 minutos.

Es importante practicar con regularidad para obtener los máximos beneficios, pero conviene escuchar al cuerpo y detener la práctica si se experimenta cualquier malestar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario