Estoy intentando colgar las meditaciones en audio, pero no lo consigo, porque soy un analfabeto informático. Si alguno puede indicarme, le estaría eternamente agradecido, pero indicarme paso a paso, podéis escribirme a mi e-mail. Gracias.
Mientras tanto, tenéis que seguir leyendo o grabándola con vuestra propia voz.
Meditación del niño/a interior
·         Sentado/a, con la espalda recta.
·         Deja los ojos cerrados, y lleva la vista al entrecejo.
·         Las manos descansan encima de los muslos con las palmas hacia arriba.
·         Toma conciencia de la respiración.
·         Sigue el aire que entra por tu nariz.
·         Sigue su recorrido hasta los pulmones.
·         Sigue su recorrido cuando sale, también por la nariz.
·         Siente como sale tu tensión con el aliento.
·         Siente como entra la energía en ti con cada inhalación.
·         Siente como entra la relajación.
·         Ve llevando el aire a cada rincón de tu cuerpo.
·         Y permite que se vaya toda la tensión con la exhalación.
·         Dale permiso a tus músculos para que se relajen.
·         Permite que tus músculos se aflojen.
·         Permite que se suelten.
·         Cada vez mas…….. cada vez más flojos………
·         Cada vez más sueltos…….. cada vez más relajados.
·         Date permiso para imaginar tu lugar favorito.
·         Que sea un lugar donde te sientas especialmente cómodo/a.
·         Puede ser la playa…….. la montaña……… el patio de tu casa……… o tu espacio de meditación.
·         Que sea ese lugar donde puedas pasar el tiempo, sin que el mundo te reclame.
·         Date permiso para caminar hacia ese lugar.
·         Camina lentamente, respirando, disfrutando del paisaje.
·         ¿Qué ves alrededor?...........
·         Sigue caminando hacia ese lugar especial.
·         Al acercarte…….. empiezas a notar el tenue perfil de un/a niño/a sentado/a.
·         O de pie………
·         Está en tu espacio favorito.
·         Al llegar más cerca……..
·         Observa que ese/a niño/a tiene el mismo aspecto que tú.
·         Sólo que es una versión más joven y más pequeña.
·         ES TU NIÑO/A INTERIOR.
·         Fíjate en su aspecto…………….
·         ¿Qué hace?......................
·         ¿Mira el paisaje?...............
·         ¿Mira al suelo?...........................
·         Y así, lentamente, llega hasta él/ella.
·         Salúdale/a como tu crees que le gustaría al niño/a que le/la saludaran.
·         Pregúntale/a si podéis pasar un rato juntos/as.
·         Si tu niño/a no quiere que estéis demasiado juntos/as, respeta su deseo.
·         Quédate con él/ella, sin acercarte demasiado.
·         Si tu niño te lo permite, acércate y siéntate……..
·         O quédate de pie detrás de él/ella………………….
·         Mira en la misma dirección que mira el niño/a……………...
·         Como si fuerais uno/a solo/a.
·         Mira lo mismo que el/la niño/a.
·         Siente lo que siente tu niño/a interior.
  ·         ……………………………………………………………
  ·         …………………………………………………………….
  ·         ………………………………………………………………
  ·         Pregúntale a tu niño/a como es ser un/a niño/a………………………
·         Pregúntale que tiene de bueno su vida……………………….
·         ¿Qué preocupaciones tiene tu niño?................................
·         Ten en cuenta que no hay preocupación ni demasiado pequeña………. Ni demasiado grande.
·         Escucha con mente abierta………………………..
  ·         ……………………………………………………………………………
  ·         ………………………………………………………………………………………..
  ·         Pregúntale a tu niño/a que es lo que más quiere o necesita de ti.
·         Permite que tu niño/a se comunique a su manera.
·         Puede señalar con el dedo………………………….
·         O puede hacer un dibujo…………………………… o lo que quiera.
·         Mantén la mente abierta, deja que se comunique a su manera.
·         Quizás tu niño/a interior sólo quiere que le/la abraces.
·         …………………… O que le/la cuentes un cuento.
·         ……………………….O que le/la des algo.
·         Dale/a tiempo para pensar y responder a su manera.
  ·         ………………………………………………………………………….
  ·         …………………………………………………………………………………..
  ·         ………………………………………………………………………………………………….
  ·         ¿Qué es lo que más necesita o quiere de ti?
  ·         …………………………………………………………………………..
  ·         …………………………………………………………………………………………
  ·         ………………………………………………………………………………………………………….
  ·         Escucha………………… mira………………………………
·         Piensa sobre lo que tu niño/a más quiere de ti………………
  ·         ……………………………………………………………………………………………………..
  ·         Si puedes, dáselo.
·         Si es algo que no puedes, díselo.
·         Si es algo que resultará posible en un futuro, dile/a cuando será posible.
·         Recuerda que a los niños no se les debe engañar NUNCA.
·         Dale/a algo que simbolice tu promesa para el futuro.
  ·         …………………………………………………..
  ·         ………………………………………………………………….
  ·         …………………………………………………………………………………
  ·         Dale/a un abrazo.
·         Y pregúntale/a si quiere regresar contigo.
  ·         …………………………………………………………………….
  ·         Si acepta, permítele/a despedirse de ese ambiente, con la promesa de volver cuando lo desee.
·         Si no quiere ir contigo………… dile/a que volverás cuando él/ella te llame……. Y que te gustaría pasear con él/ella.
·         Despídete de él/ella………………….
  ·         ………………………………………………………………….
  ·         ……………………………………………………………………………………
  ·         Y empieza a caminar de nuevo dejando atrás tu espacio favorito.
  ·         ……………………………………………
  ·         Cuando llegues acá, respira lentamente, disfrutando de la sensación que te ha dejado el estar con tu niño/a interior.
·         Permanece el tiempo que quieras.
·         Y Cuando decidas dejar la meditación, da las gracias a tu niño/a interior por su sabiduría.
·         Empieza a respirar más profundamente alargando la inhalación.
  ·         ………………………………………….
  ·         Hasta mañana, ¡Que seas muy feliz!
