El viaje del alma
El alma no tiene raza, no tiene religión, solo conoce el Amor y la Compasión.
Todos somos seres divinos, hace miles de años que lo sabemos, pero nos hemos olvidado y,
para volver a casa tenemos que recordar el camino. BRIAN WEISS
Todos somos seres divinos, hace miles de años que lo sabemos, pero nos hemos olvidado y,
para volver a casa tenemos que recordar el camino. BRIAN WEISS
Páginas
CARTAS A DIOS
Entradas importantes
Lecturas en línea
Libros publicados
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Mostrando entradas con la etiqueta Hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hijos. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de mayo de 2024
martes, 12 de abril de 2016
Instrucciones para aprender a Amar (2 de 2)
Todo
lo que tenemos a nuestro alcance para iniciar la aventura de aprender a Amar
como Dios nos Ama, es ese simulacro de amor que sentimos por los nuestros, y no
necesitamos mucho más.
Necesitamos compromiso, porque para la realización de
cualquier actividad en la vida es imprescindible asumir la obligación personal
de implicarse para llevar esa actividad a buen término.
En este trabajo no
hay nadie que te haga seguimiento, ni que te vaya examinando y poniendo nota
para ver cómo y cuanto adelantas o para ver si necesitas refuerzo. Tú eres tu
propio maestro, tu propio jefe, tu propio examinador y tu propio evaluador, y
podrás engañar a cualquiera, pero no te puedes engañar a ti mismo y mucho menos
a Dios.
Necesitas
observarte, necesitas paciencia, necesitas conocerte, necesitas enfrentarte a
tus miedos, necesitas trabajar en silencio, sin alardear de nada porque el
trabajo que vas a realizar es un trabajo entre tú y Dios.
No
te van a valer medias tintas porque te harán caer en el desánimo, ya que a
diferencia de cualquier objetivo que se busca en la sociedad este no tiene
premio material, ni el reconocimiento público que tanto nos agrada a los
humanos.
Necesitamos mantener
la atención que es la que nos va a permitir ser
conscientes de donde estamos, de hacia dónde queremos ir y de cuáles son los
obstáculos con los que nos podemos encontrar en el camino.
La
atención es ese aspecto en el que tomamos conciencia de nuestra experiencia
en el momento presente. Observar nuestros pensamientos, observar nuestras
emociones, observar las distintas reacciones de nuestro cuerpo, y todo eso sin
juzgar nada, sin calificarlo, sin ponerle nombre. Solo atención, solo
presencia, solo estar, porque esto ya es Amor.
Y sobre todo necesitamos practicar el amor que sentimos por los nuestros, para
que un día, incluso sin ser conscientes de ello pase de ser un sentimiento, que
es lo que nosotros sentimos, a ser una energía, que es lo que queremos dar.
Practicar el amor es ponerte en los
zapatos de quien tienes delante: de tus hijos, de tu pareja, de tus padres y de
tus amigos. Deja a un lado tu propia creencia de cómo tienen que ser las cosas
y como tienen que reaccionar ellos para ser dignos de tu amor y sencillamente
amales, COMO A TI TE GUSTARÍA QUE TE AMARAN. Deja a un lado tus expectativas de
que es lo que tienen que hacer, y de como tienen que reaccionar una vez que tú
les has honrado con tu amor, y sencillamente cumple tus propias expectativas
dándoles a ellos lo que tú esperas recibir, sin más. Se paciente como te
gustaría que lo fueran contigo. Si tus hijos son pequeños, recuérdate cada
segundo que no son adultos, que solo tienen cuatro, cinco, seis o equis años y
posiblemente ni entiendan porque no tienen que tocar eso que tanto te enoja,
explícaselo con paciencia, para que lo entienda un niño. A los adultos, colócate
en su lugar, con la dificultad añadida de que no sabes cuál es el momento
emocional por el que están pasando.
Acuérdate
que eres tú quien está haciendo el trabajo para aprender a Amar, y lo estás
haciendo por propia decisión, ellos no lo están haciendo, y posiblemente tarden
en darse cuenta de que actúas con más caridad, con más respeto, con más
comprensión, con más tolerancia, con más amabilidad, con más ternura, con más humildad y con más paciencia de lo
habitual. Pero cuando sean conscientes de eso, o incluso antes, de manera
inconsciente, van a reaccionar a lo que están recibiendo. Y lo que tú les estás
dando es Amor. Energías iguales se atraen.
Vas a caer muchas veces por un millón
de razones que podrías justificar, no importa, no vas a justificar nada, levántate
y sigue. Que cada caída sea un acicate, porque no se cae quien no camina, no se
cae quien no arriesga.
Ya
estás haciendo mucho, eres un valiente, te has puesto en camino.
lunes, 8 de febrero de 2016
Esos locos bajitos (1)
Un
bebé no es un diamante en bruto,
es
un diamante parcialmente pulido
por
el cincel de sus vidas anteriores.
Como voy a hablar de los hijos he aprovechado el titulo de la canción de Joan Manuel Serrat: Esos locos bajitos.
Ahora que sabemos que
la pareja es la conjunción de dos almas que van al encuentro de Dios, nos falta
saber qué pasa con los hijos. Aunque no es difícil de saber, antes al
contrario, es muy fácil y no hace falta haber realizado másteres espirituales
para saber que los bebés vienen a la vida para hacer lo mismo que hemos venido
a hacer todos los demás, todos hemos sido bebés: Para aprender a amar, para
volver a Dios, y como tienen también muchas vidas a sus espaldas para pagar su
Karma pendiente o para recibir lo que les deben a ellos.
Si
los bebés fueran diamantes en bruto y sus padres ya supieran lo que están
haciendo en la materia y fueran además conscientes de lo que supone traer un
nuevo ser a la vida, sería magnífico para el bebé, ya que sería instruido desde
la cuna en las cuestiones esenciales de las que trata la vida. Le dirían quien
es, le hablarían de lo que ha dejado atrás, le aclararían que su cuerpo tiene
fecha de caducidad y que esa caducidad es justamente la que le va a permitir
volver a casa con una mochila más vacía de lo que estaba en su llegada a la vida,
le enseñarían a ver a Dios en todo, en las plantas, en los animales, y sobre todo
en las personas que le rodean, le amarían sin juzgarle, sin reprocharle, sin
compararle, sin criticarle, sin coaccionarle, sin engañarle, sin chantajearle, le
amarían con paciencia, con tolerancia, con comprensión, en definitiva le amarían,
porque a fin de cuentas, el amor es eso, ya que si existe el juicio, si existen
los reproches, si existen las comparaciones, si existe la crítica, sin existen
las coacciones, si existe el engaño, si existe el chantaje, no se ama al hijo,
se quiere otra cosa, se quiere esa otra cosa con la que se le compara.
Pero
ni el bebé es un diamante en bruto, ni sus papas tienen idea de lo que están
haciendo en la vida, y mucho menos son conscientes de lo que supone traer un
nuevo ser a la vida.
Si
la atracción espiritual es lo que unió a la pareja para cumplimentar el
contrato de sus almas, para los hijos ya no existe atracción, es el designio de
los tres, ya que en un tiempo antes de la vida acordaron el encuentro en la
materia, para facilitar el crecimiento de los tres y acortar los tiempos de
unión con Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)